Los Campos Magneticos arreglan las funciones celulares
El uso de imanes en la ciencia medica no es nuevo, como 2,000 años antes de que la acupuntura se practicara (hace aprox. 6,000 años) la terapia de campos magneticos se utilizaba en China para tratar las enfermedades con energia. En ese tiempo se ponían piedras naturalmente imantadas en los zapatos y con el movimiento al caminar, se creaban corrientes energéticas que se transmitían al tejido humano. Hipócrates utilizó piedras imantadas con fines curativos y Paracelso utilizó la práctica de curacion con imanes como un elemento permanente en su practica medica.

Biomagnetismo
Terapia basada en el "Par Biomagnético" desarrollado por el Dr. Isaac Goiz.
Este tratamiento se llama Biomagnetismo Medico, y procura crear un balance en el cuerpo a través de los campos magnéticos.
En los años 60 y 70 del siglo XX empezó nuestra medicina a utilizar los efectos curativos de la terapia del campo magnético. Los múltiples ámbitos de aplicación de la terapia del campo magnético en la medicina humana y veterinaria están comprobados hoy en día en todo el mundo científico. En el siglo XX se publicaron más de 3.000 estudios científicos que tuvieron impacto sobre más de 200.000 personas.
Este procedimiento en particular, esta fundamentado en la tesis del Dr. Beren-Meyer, quien fue un fisiatra para astronautas y que en 1988 dio un seminario acerca de la biomagnética, en el cual se estudió el fenómeno energético del PH orgánico.
Basado en lo anterior, el BIOMAGNETISMO fue desarrollado por el doctor mexicano Isaac Goiz durante un lapso de 15 años, y ha sido practicado con éxito por él mismo y sus estudiantes desde 1992. Hasta Marzo de 2004, 137,000 pacientes justifican este tratamiento, de los cuales el 95% se realiza en una sola sesión, y con un 80% de resultados exitosos.
Para iniciar el rastreo hay que colocar al paciente sobre una mesa, de preferencia no metálica, recostado sobre su espalda y que le cuelguen los pies al nivel de los tobillos al extremo de la misma. Deberá traer zapatos que se ajusten bien al pie.
Se le pide que no estén personas ajenas presentes en el momento de realizar el rastreo, para poder facilitar la concentración del medico o terapeuta que realiza la terapia.
Se le pide al paciente que piense solamente en su enfermedad o en los síntomas que sufre.
El diagnóstico es realizado a traves de la herramienta llamada kinesiología (prueba muscular) que en este caso tambien se conoce como diagnostico bioenergético.
El biomagnetismo, a diferencia de otras formas de medicina, va al origen de la enfermedad, sin la necesidad de estudios de laboratorios y similares. El error fundamental de todas las otras medicinas es fundamentarse estrictamente en la sintomatología.
Una vez que un tejido ha sufrido una degeneración o destrucción, no se puede regenerar con biomagnetismo.
Las alteraciones y disfunciones glandulares también pueden corregirse con biomagnetismo.
Este tratamiento es diferente de la MAGNETO-TERAPIA, la cual utiliza imanes de menos de 1000 gauss de intensidad. En estos casos el polo positivo es analgésico, y el polo negativo es anti-inflamatorio.
EL BIOMAGNETISMO MEDICINAL
Utiliza imanes de 5,000 a 25,000 gauss de intensidad, que se utilizan para detectar las distorsiones del PH de los microorganismos patógenos.
Define las cargas, clasifica, ordena, neutraliza y cura. Decaen los síntomas.
Tiempo de colocación de los imanes sobre los puntos a tratar:
-
En el Ecuador (del planeta) 3 minutos.
-
En México 10 a 15 min.
-
En América del Norte de 15 a 20 min.
-
En el Hemisferio Sur, es casi instantáneo.
El método funciona forzando las cargas hacia el interior del organismo para que se anulen entre si.
Una vez aplicados los imanes, hay que esperar hasta una semana para ver los cambios. Pueden manifestarse algunos síntomas derivados de la misma enfermedad como un proceso de depuración del cuerpo dentro de las 72 horas consecutivas al tratamiento.
El BIOMAGNETISMO no produce iatrogenia (enfermedades o efectos secundarios nocivos para la salud del paciente).
Vuelve a Integrar tu Vida al Equilibrio